Instrucciones para el juego

¡Bienvenido a construir tu ciudad soñada! Tu misión es contribuir a crear una ciudad más hermosa, saludable y amigable. En cada etapa del juego, tomarás decisiones que reflejan tu enfoque hacia la sostenibilidad, el espíritu comunitario y la responsabilidad ambiental.

El juego consta de cinco etapas. En cada etapa, se te hará una pregunta cuya respuesta requerirá tus conocimientos sobre economía circular, sostenibilidad y enfoque ambiental. Se te presentará una pregunta de opción múltiple con hasta tres opciones. Tu tarea es elegir la opción que mejor apoye la economía circular. Dependiendo de las decisiones que tomes, la cantidad de puntos diferirá. Si tu elección no está alineada con los principios de la economía circular, podrías ser redirigido a partes anteriores del juego para revisar la información clave.

El juego tiene una duración aproximada de 25 a 30 minutos.

Cómo jugar.

  • Lee el escenario cuidadosamente. El viaje consta de 5 etapas, cada una presenta una pregunta con tres opciones de respuesta.
  • Toma una decisión. Solo una respuesta puede ser completamente incorrecta, mientras que las otras dos opciones pueden ser correctas o parcialmente correctas.
  • Recibe retroalimentación. Si eliges la respuesta incorrecta, no ganarás puntos y tendrás que regresar al inicio de la etapa para intentarlo de nuevo. Te recomendamos revisar el material de apoyo del juego.
  • Avanza a través de las etapas. Al seleccionar una respuesta correcta o parcialmente correcta, podrás continuar tu viaje y acumular puntos según corresponda:
  • Por una respuesta correcta, ganarás 5 puntos.
  • Por una respuesta parcialmente correcta, ganarás 1 punto.
  • Si la respuesta es correcta e incluye información adicional correcta, ganarás 5 puntos más 3 puntos de bonificación.
  • El número máximo de puntos que puedes obtener es 31, y el mínimo es 13. Al final, recibirás retroalimentación sobre tu desempeño general y la cantidad de decisiones correctas.

Consejos para el éxito.

  • Ten en cuenta los principios de la economía circular, que se centran en reducir los residuos, aumentar la eficiencia de los recursos y prolongar el ciclo de vida de los productos.
  • Tus decisiones deben reflejar prácticas que promuevan la sostenibilidad, como minimizar los residuos y fomentar el consumo responsable.

¡Buena suerte, y que tus decisiones lleven a tu ciudad soñada hacia un futuro más sostenible!

Escala de puntos

Esta escala de puntos ayuda a evaluar tus habilidades, conocimientos y acciones relacionadas con los principios de sostenibilidad de la economía circular, tecnologías verdes y el espíritu comunitario. Los puntos obtenidos muestran tu nivel actual e indican lo que podrías mejorar.

Explicaciones de las categorías y consejos

  • 15-19 puntos (Principiante):

Tu viaje recién comienza. Estás familiarizado con los conceptos básicos de la economía circular, soluciones sostenibles, pero aún no estás activo. Intenta reducir la cantidad de residuos, busca oportunidades para reciclar y elige productos sostenibles.

  • 20-24 puntos (Aprendiz):

¡Tus esfuerzos ya son visibles! Estás adquiriendo el hábito de clasificar, usar productos menos contaminantes o ahorrar recursos. Ahora es el momento de aprender más sobre los beneficios de la economía circular y compartir tu conocimiento con otros.

  • 25-28 puntos (Avanzado):

Tu contribución a la sostenibilidad ya es significativa. Participas activamente en iniciativas para cambiar tus hábitos y los de quienes te rodean. Ofrece nuevas ideas, busca innovaciones y anima a tus amigos y a la comunidad a contribuir activamente.

  • 29-31 puntos (Líder):

¡Felicidades! Eres un ejemplo de economía circular. Tus iniciativas tienen un impacto significativo y tu conocimiento inspira a otros. Participa en varios proyectos, capacitaciones, y crea iniciativas de sostenibilidad.

Welcome to your dream city!

Description of the Topic

 

Welcome to your dream city! game!

In this game you will learn principles, how to become an integral part of the environmentally friendly community, living with the principles of circular economy. You will also get a lot of facts about the protection of the environment and the efficient use of resources, each person’s contribution to the creation of value in a circular economy, using data, knowledge and information to change lifestyle and increase social responsibility, changing of consumption habits by reducing excessive consumption, the circular use of resources through changes in the habits of sorting things/waste, be environment friendly! Got interested? Let’s start!

 

Welcome to your dream city!

Aim

“Welcome to your dream city!” aims to educate players (VET learners) on the issues of circular economy and to raise awareness about the changes in lifestyle that depends on them.

Welcome to your dream city!

Objectives

  • to show principles, how to become an integral part of the environmentally friendly community, living with the principles of circular economy.
  • to raise awareness about the protection of the environment and the efficient use of resources, each person’s contribution to the creation of value in a circular economy, using data, knowledge and information
  • to change lifestyle and increase social responsibility, changing of consumption habits by reducing excessive consumption, the circular use of resources through changes in the habits of sorting things/waste, be environment friendly

Welcome to your dream city!

Learning Outcomes

  • Increased knowledge about environmental protection and efficient use of resources
  • Improved understanding about principles of a sustainable and vibrant community
  • Increased knowledge about value creation of the circular economy
  • Enhanced awareness about consumption habits by reducing excessive consumption or abandoning those products that harm nature
  • Raised awareness about circular use of resources through changes in waste/waste sorting habits

¡Bienvenido a la ciudad de tus sueños!

Descripción del Tema

¡Bienvenidos al juego de tu ciudad soñada!

En este juego aprenderás los principios sobre cómo convertirte en una parte integral de la comunidad ecológica, viviendo según los principios de la economía circular. También conocerás muchos datos sobre la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos, la contribución de cada persona a la creación de valor en la economía circular, utilizando datos, conocimientos e información para cambiar el estilo de vida y aumentar la responsabilidad social, cambiando los hábitos de consumo reduciendo el consumo excesivo, el uso circular de los recursos a través de cambios en los hábitos de clasificación de cosas/residuos, ¡ser ecológicos! ¿Te interesa? ¡Vamos a empezar!

¡Bienvenido a la ciudad de tus sueños!

Grupo objetivo

«¡Bienvenidos a la ciudad de tus sueños!» tiene como objetivo educar a los jugadores (estudiantes de FP) sobre los problemas de la economía circular y sensibilizar sobre los cambios en el estilo de vida que dependen de ella.

¡Bienvenido a la ciudad de tus sueños!

Objetivos

  • mostrar los principios de cómo convertirse en una parte integral de la comunidad amigable con el medio ambiente, viviendo con los principios de la economía circular.
  • sensibilizar sobre la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos, la contribución de cada persona en la creación de valor en una economía circular, utilizando datos, conocimientos e información
  • cambiar el estilo de vida y aumentar la responsabilidad social, cambiar los hábitos de consumo reduciendo el consumo excesivo, el uso circular de los recursos mediante cambios en los hábitos de clasificación de cosas/residuos, ser ecológicos

¡Bienvenido a la ciudad de tus sueños!

Resultados del aprendizaje

  • Aumento del conocimiento sobre la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos
  • Mejora de la comprensión de los principios de una comunidad sostenible y vibrante
  • Aumento del conocimiento sobre la creación de valor de la economía circular
  • Aumento de la conciencia sobre los hábitos de consumo reduciendo el consumo excesivo o abandonando productos que dañan la naturaleza
  • Concienciación sobre el uso circular de los recursos mediante cambios en los hábitos de residuos/clasificación de residuos