
¿Cómo contribuye el espíritu empresarial sostenible a la sociedad?
Instrucciones para el juego
¡Bienvenido a «¿Cómo contribuye el emprendimiento sostenible a la sociedad?!»
En este juego, asumirás el rol de un joven emprendedor social que, junto con tu equipo, busca crear un proyecto de emprendimiento social basado en la economía circular. A lo largo de este desafío, tomarás decisiones clave que influirán en el éxito de tu proyecto y su impacto en la comunidad y el medio ambiente.
El juego consta de cinco escenarios. En cada escenario, enfrentarás una pregunta relacionada con prácticas sostenibles y emprendimiento social, con hasta cuatro opciones disponibles. Según las elecciones que tomes, el juego te llevará a diferentes escenarios. Si tu decisión no se alinea con los principios de la economía circular, es posible que se te redirija a partes anteriores del juego para revisar información clave.
El tiempo estimado para completar el juego es de aproximadamente 20 minutos.
Cómo jugar.
- Lee cuidadosamente el escenario. Cada escenario describe una situación en tu proyecto de emprendimiento que requiere una decisión.
- Toma una decisión. Para cada decisión, tendrás varias opciones. Elige la que mejor apoye las prácticas de emprendimiento social y sostenibilidad.
- Recibe retroalimentación. Después de tomar una decisión, recibirás retroalimentación sobre tu elección. Dependiendo de la respuesta, avanzarás en el juego o serás redirigido a información anterior si la opción fue incorrecta.
- Avanza a través de niveles. Continúa al siguiente escenario según tu elección. El juego progresa a través de 5 niveles de preguntas.
- Finalización. Al final, recibirás retroalimentación sobre tu rendimiento general y las decisiones correctas que tomaste.
Consejos para tener éxito.
- Recuerda los principios de la economía circular, que se enfocan en reducir residuos, aumentar la eficiencia de los recursos y prolongar el ciclo de vida de los productos.
- Tus decisiones deben reflejar prácticas que promuevan la sostenibilidad, como reducir el impacto ambiental, involucrar a la comunidad y fomentar el consumo responsable.
¡Buena suerte, y que tus decisiones te lleven a un proyecto de emprendimiento social exitoso y sostenible!