Instrucciones para el juego

¡Bienvenido a «EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad!»

En este juego, asumirás el rol de gerente de una pequeña empresa de marketing. Tu objetivo es tomar decisiones que se alineen con prácticas empresariales sostenibles, minimicen el impacto ambiental y ayuden a tu empresa a hacer la transición hacia una economía circular.

El juego consta de cinco escenarios. En cada uno, enfrentarás un desafío relacionado con prácticas sostenibles y se te presentará una pregunta de opción múltiple con hasta cuatro respuestas posibles. Tu tarea es elegir la opción que mejor apoye la sostenibilidad. Dependiendo de tus elecciones, el juego te guiará hacia un escenario diferente. Si tu elección no se alinea con los principios de la economía circular, es posible que debas regresar a partes anteriores del juego para revisar información clave.

El juego tiene una duración aproximada de 30-45 minutos.

Cómo jugar.

  • Lee atentamente el escenario. Cada situación describe un desafío en tu negocio que requiere una decisión.
  • Elige una opción. Para cada decisión, verás varias alternativas. Selecciona la que mejor respalde las prácticas empresariales sostenibles.
  • Recibe retroalimentación. Después de tomar una decisión, recibirás comentarios sobre tu elección y podrás avanzar en el juego o revisar información previa si la opción elegida fue incorrecta.
  • Avanza a través de los niveles. Continúa con el siguiente escenario según tu elección. El juego avanza a través de 5 niveles de preguntas.
  • Al final, recibirás una evaluación de tu desempeño general y la cantidad de respuestas correctas.

Consejos para el éxito.

  • Ten en cuenta los principios de la economía circular, que buscan reducir residuos, aumentar la eficiencia en el uso de recursos y prolongar el ciclo de vida de los productos.
  • Tus decisiones deben reflejar prácticas que fomenten la sostenibilidad, como la reducción de emisiones por transporte, la minimización de residuos y el consumo responsable.

¡Buena suerte y que tus elecciones lleven a tu empresa hacia un futuro más sostenible!

Comprendiendo tu progreso en EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad

Tu recorrido en el juego refleja tu comprensión de los principios de la economía circular y el emprendimiento sostenible. Dependiendo de las elecciones que hiciste y el número de preguntas que respondiste, serás categorizado en una de las siguientes escalas. Esto te dará una idea de tu nivel de comprensión e indicará si debes profundizar más en el tema.

Nivel 1: Comprensión Excelente (3 preguntas)

¡Felicidades! Completaste el juego con el mínimo número de pasos, eligiendo las mejores estrategias desde el principio. Esto demuestra una comprensión excelente de los principios de la economía circular y el emprendimiento sostenible. ¡Estás listo para aplicar este conocimiento en situaciones reales!

Nivel 2: Muy Buena Comprensión (4-5 preguntas)

¡Bien hecho! Tienes una muy buena comprensión de los principios de sostenibilidad. Aunque necesitaste más respuestas, tus elecciones fueron estratégicas y muestran que comprendes los conceptos clave de la economía circular. ¡Con un poco más de práctica, podrás optimizar tu toma de decisiones!

Nivel 3: Comprensión Básica (6-7 preguntas)

¡Buen esfuerzo! Aunque necesitaste más pasos para completar el juego, esto significa que exploraste más escenarios y aprendiste a través de tus decisiones. Sigue practicando y aplicando los principios de sostenibilidad para ser aún más efectivo.

Nivel 4: Necesita Más Práctica (7+ preguntas, con reinicios)

Parece que enfrentaste algunos desafíos y tuviste que intentarlo varias veces antes de completar el juego. ¡Eso es parte del proceso de aprendizaje! Revisa nuevamente los conceptos fundamentales de la economía circular y prueba jugar otra vez, eligiendo estrategias más sostenibles. Con más práctica, ¡dominarás el emprendimiento sostenible!

EcoCompany: The Path to Sustainability

Description of the Topic

Welcome to the “EcoCompany: The Path to Sustainability” game!

In this game, you will embark on a journey to explore the principles of sustainable companies operating within the circular economy framework. Before you start playing, let’s dive into some essential information to help you understand the concept of developing sustainable companies based on the principles of the circular economy and make informed decisions throughout the game.

Circular economy can significantly contribute to sustainable business management and can be integrated throughout an organization.

Developing sustainable companies based on the principles of the circular economy involves creating businesses that prioritize resource efficiency, waste reduction, and environmental sustainability.

Unlike the traditional model of production and consumption, where products are made, used, and then discarded, the circular economy promotes practices that aim to keep materials and products in use for as long as possible, extracting maximum value from them before recovering and regenerating materials at the end of their lifecycle. By embracing circular economy principles, companies can minimize their environmental impact, enhance resource productivity, foster innovation, and create long-term economic and environmental benefits for society.

The circular economy is a concept focused on minimizing waste, maximizing resource efficiency, and promoting sustainable consumption and production patterns. It aims to move away from the traditional model of take-make-dispose towards a more circular approach where materials and products are reused, recycled, or regenerated at the end of their lifecycle.

Key principles of the circular economy include designing products for durability and repairability, optimizing resource use, extending product lifecycles, and closing the loop on materials through recycling and reuse. By embracing these principles, companies can reduce waste generation, lower resource consumption, and create long-term economic and environmental benefits.

Sustainable companies play a vital role in driving the transition to a circular economy. They integrate circularity into their business models, supply chains, and operations, contributing to environmental protection, resource conservation, and sustainable development.

As you embark on the “EcoCompany: The Path to Sustainability” game, keep these principles in mind to make informed decisions and build a sustainable business that thrives within the circular economy framework. Good luck!

 

To the above links you can find more information about sustainable companies and the circular economy.

EcoCompany: The Path to Sustainability

Aim

“EcoCompany: The Path to Sustainability”, aims to educate players (VET learners) on the sustainable business practices, which are based on the principles of the circular economy, while fostering critical thinking and decision-making skills.

EcoCompany: The Path to Sustainability

Objectives

  • Understand the concept of the circular economy and its importance in sustainable business.
  • Understand the concept of the sustainable company and the sustainable business practices.
  • Make informed decisions on how to build and manage a sustainable company within the circular economy framework.
  • Develop an appreciation for the role of sustainable business practices in addressing global environmental challenges and promoting economic growth.

EcoCompany: The Path to Sustainability

Learning Outcomes

  • Enhance awareness and comprehension of sustainable business practices and principles of the circular economy.
  • Increase problem-solving abilities in the context of sustainable business practices.
  • Improve knowledge of resource efficiency and waste reduction strategies.

EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad

Descripción del Tema

¡Bienvenido al juego “EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad”!

En este juego, te embarcarás en un viaje para explorar los principios de las empresas sostenibles que operan dentro del marco de la economía circular. Antes de comenzar a jugar, revisemos información esencial que te ayudará a comprender el concepto de desarrollar empresas sostenibles basadas en los principios de la economía circular y tomar decisiones informadas a lo largo del juego.

La economía circular puede contribuir significativamente a la gestión empresarial sostenible y puede integrarse en toda la organización.

Desarrollar empresas sostenibles basadas en los principios de la economía circular implica crear negocios que prioricen la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción de residuos y la sostenibilidad ambiental.

A diferencia del modelo tradicional de producción y consumo, donde los productos se fabrican, se usan y luego se desechan, la economía circular promueve prácticas que buscan mantener los materiales y productos en uso durante el mayor tiempo posible, extrayendo el máximo valor de ellos antes de recuperarlos y regenerar los materiales al final de su ciclo de vida. Al adoptar los principios de la economía circular, las empresas pueden minimizar su impacto ambiental, mejorar la productividad de los recursos, fomentar la innovación y generar beneficios económicos y ambientales a largo plazo para la sociedad.

La economía circular es un concepto que se centra en minimizar los residuos, optimizar la eficiencia de los recursos y fomentar patrones sostenibles de consumo y producción. Su objetivo es alejarse del modelo tradicional de «tomar-producir-desechar» hacia un enfoque más circular, donde los materiales y productos se reutilizan, reciclan o regeneran al final de su ciclo de vida.

Los principios clave de la economía circular incluyen el diseño de productos para que sean duraderos y reparables, la optimización del uso de los recursos, la extensión del ciclo de vida de los productos y el cierre del ciclo de los materiales mediante el reciclaje y la reutilización. Al adoptar estos principios, las empresas pueden reducir la generación de residuos, disminuir el consumo de recursos y crear beneficios económicos y ambientales a largo plazo.

Las empresas sostenibles desempeñan un papel fundamental en la transición hacia una economía circular. Integran la circularidad en sus modelos de negocio, cadenas de suministro y operaciones, contribuyendo a la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos y el desarrollo sostenible.

A medida que inicies el juego “EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad”, ten en cuenta estos principios para tomar decisiones informadas y construir un negocio sostenible que prospere dentro del marco de la economía circular. ¡Buena suerte!

Para obtener más información sobre empresas sostenibles y economía circular, consulta los siguientes enlaces:

EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad

Grupo objetivo

“EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad”, tiene como objetivo educar a los jugadores (estudiantes VET) en las prácticas empresariales sostenibles, basadas en los principios de la economía circular, fomentando al mismo tiempo el pensamiento crítico y las habilidades de toma de decisiones.

EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad

Objetivos

  • Comprender el concepto de la economía circular y su importancia en los negocios sostenibles.
  • Comprender el concepto de empresa sostenible y las prácticas empresariales sostenibles.
  • Tomar decisiones informadas sobre cómo construir y gestionar una empresa sostenible dentro del marco de la economía circular.
  • Desarrollar una apreciación por el papel de las prácticas empresariales sostenibles en la solución de los desafíos medioambientales globales y en la promoción del crecimiento económico.

EcoCompany: El Camino hacia la Sostenibilidad

Resultados del aprendizaje

  • Aumentar la conciencia y comprensión sobre las prácticas comerciales sostenibles y los principios de la economía circular.
  • Aumentar las habilidades para resolver problemas en el contexto de las prácticas comerciales sostenibles.
  • Mejorar el conocimiento sobre la eficiencia de los recursos y las estrategias de reducción de residuos.